martes, 11 de junio de 2019

Torrelavega: Ecologistas en Acción denuncia la falta de tacto de Sniace con el medio ambiente


Ecologistas en Acción señala que aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta del Consejo de Administración del grupo SNIACE ha demostrado, como mínimo, una total falta de tacto, mesura y prudencia. Las declaraciones de Dña. Gema Díaz sobre el compromiso de su grupo industrial con el Medio Ambiente seguro habrá dejado perplejo a muchos lectores, indiferente a casi nadie e indignados a otros y de forma particular aquellos vecinos de Ganzo y Duález conocedores y sufridores de una realidad bien distinta.
Tenemos que recordar la proximidad del juicio contra el anterior Consejo de Administración por un presunto delito ambiental, que junto con una condena firme en el año 2010 por el mismo delito suponen un triste hito, sin precedente en la historia de Cantabria y posiblemente del Estado.
Según Ecologistas en Acción la Sra. Díaz parece querer desmarcarse de dicho pasado de forma poco afortunada, en un relato que ofrece una visión idílica de SNIACE como modelo de negocio, referente industrial y casi un líder moral en materia de sostenibilidad ambiental, que resulta tan irreal como inverosímil.
Para Ecologistas, evidentemente hay cosas que han mejorado en los últimos años, con reformas espoleadas por parte del Ministerio de Medio Ambiente, harto de los continuos compromisos incumplidos por parte de SNIACE; también las exigencias de la legislación europea, así como los propios procesos penales y, sin olvidar, una importante reivindicación social. Todo en su conjunto ha resultado más eficaz para esa mejoría que una supuesta vocación industrial por parte de SNIACE que nunca demostró, estando siempre a remolque de dichos acontecimientos.
Y en ausencia de dicha vocación, dichas reformas se han hecho agotando plazos y paciencia, de forma atropellada y con todo tipo atajos; así los resultados sólo pueden ser insuficientes o deficientes en muchos casos.
Según Ecologistas en Acción a lo largo del segundo semestre del año 2018 SNIACE (Viscocel) ha estado superando ampliamente los límites legales de sus emisiones a la atmósfera a la vez que ha incumplido otras obligaciones básicas, motivo por el cual tiene abierto un procedimiento sancionador por tres faltas graves.
Pero existe un hecho más grave aún; la Directiva Seveso, dirigida a prevenir accidentes industriales que pueden llegar a tener consecuencias graves, sitúa a SNIACE en el nivel superior de riesgo, es decir, que sus efectos pueden tener consecuencias fuera del complejo industrial (a centenares o incluso miles de metros a su alrededor, según los casos). Por ello tiene que someterse a una inspección anual basada en 25 puntos clave de control; el resultado de la última inspección realizada en 2018 no superó ni uno solo de forma satisfactoria, acumulando 18 defectos graves y 7 defectos leves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario