Sniace ha reducido sus pérdida un 87% al cierre del tercer trimestre del año, hasta los 647.000 euros (5 millones de pérdidas en 2016), tras haber iniciado de nuevo su actividad industrial, paralizada desde julio de 2013, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio del grupo se situó en 30,8 millones de euros entre los meses de enero a septiembre, lo que supone multiplicar por más de 16 veces los ingresos obtenidos en las mismas fechas del año anterior, que fueron de 1,8 millones de euros.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (ebitda) mejoró un 14% aunque se mantuvo negativo en 4.6 millones de euros.
A fecha de 30 de septiembre, la plantilla total de la sociedad era de 278 trabajadores en Torrelavega y nueve en Madrid.
Sniace llegó a un acuerdo con el grupo Cogen Energía España el pasado 6 de septiembre para el arrendamiento y la gestión de su planta de cogeneración hasta noviembre de 2025. Con motivo del arranque de la planta de fibras, Sniace incrementará su producción de vapor y de energía eléctrica. Además, prevé poner en funcionamiento una segunda turbina de gas en la planta de cogeneración.
Dentro del acuerdo alcanzado con Cogen, Sniace ha encargado a General Electric una turbina de gas con sistema seco de bajas emisiones de óxidos de hidrógenos (NOx) que podría estar operativa en mayo de 2018.
Asísmismo, comtempla adquirir calderas de gas con sistema de respaldo para la generación de vapor y que podrían estar operativas en abril de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario