viernes, 3 de enero de 2014

Torrelavega: El programa de gobierno de PSOE y PRC pasa por un plan de choque contra el paro, mejorar los servicios sociales, la consolididación de algunos servicios públicos y reivindicar ante las instituciones los intereses de la ciudad

Los portavoces del PSOE y el PRC en el Ayuntamiento de Torrelavega, Lidia Ruiz Slmón y Pedro García  Carmona han defendido la mocion que han calificado de "legal", "democrática", "abierta", "elaborada y consensuada a favor de Torrelavega"  y han negado que detrás de ella haya "intereses partidistas y responde a la demanda de muchos colectivos de la ciudad que desde hace meses nos lo están exigiendo desde hace semanas". La moción presentada el pasado jueves se debatirá y votará en el Pleno convocado para el próximo 15 de enero a las doce del mediodía.
Así lo han subrayado la líder socialista y el líder regionalista en una rueda de prensa en la que han avanzado algunas de las propuestas de ambos partidos dentro de su programa de gobierno para lo que resta de legislatura.
Este  programa de gobierno tiene como ejes principales la lucha contra el desempleo con la puesta en marcha de un plan de choque; la mejora y potenciación de los servicios sociales; la defensa y consolidación de los servicios públicos y reivindicar ante la instituciones y organismos autónómicos y estatales los intereses de la ciudad.
"Si a los regionalistas les hubiera interesado un sillón lo hubiéramos tenido muy fácil desde el minuto uno de esta legislatura pero optamos con responsabilidad por favorecer una candidatura que había sido la más votada, dim os un voto de confianza a Ildefonso Calderón pero al cabo de estos dos años y medio claramente no ha estado a la altura mínima de las circunstancias y de las necesidades de esta ciudad, y no sólo lo decimos nosotros sino también muchos ciudadanos ", ha manifestado García Carmona.
Para el líder regionalista, Calderón ha sido un alcalde que ha tenido un comportamiento antidemocrático, limitando la libertad de expresión de los vecinos e incluso llegando a cerrar el Ayuntamiento e insultando a los concejales con total impunidad. 
"Para el PRC ha sido el alcalde del no rotundo y reiterado a Torrelavega. Lo ha tenido todo a su favor, un gobierno municipal, un gobierno regional y un gobierno central y ha sido incapaz de cu,mplir unos mínimos y ahí está la realidad de Torrelavega, calificada como de emergencia. Frente a la realidad virtualen la qu paece viir Calderón y el PP, que aparece reflejada e ese planflyo que ha buzoneado, la verdad tiene las patas muy cots porque culquiera que o lea y tenga dos dedos de frente, sabe que la verdad es que tenemos un 27% de parados; tenemos muchas personas y familias en riesgo de exclusión social; empresas, grandes, medianas y pequeñas van cerrando y que todos los sectores comerciales y empresarialñes se ven afectados", señala García Carmona.
Frente  esta situación,  PSOE y PRC apuestan por  impulsar la realización de actuaciones y obras con "preferencia" en la contratación, directa o indirecta, de parados de larga duración, con cargas familiares y sin prestación, primando en las adjudicaciones las claúsulas de tipo social.
También ambos grupos van a promover ayudas a la conratación de desempleados, ayudas directas a las empresas que contraten e indirectos, cuando sea a través de organizaciones sociales que den trabajo a personas para desarrollar programas municipales.
También PSOE y PRCmpulksarán medidas fiscales de apoyo al emprendimiento y creación de empleo, así como incentivar la creación de puestos, por cuenta propia y ajena.
También ambos líderes han avanzado que se constituirá una comisión municipal para el seguimiento de la crisis y la creación de empleo, en la que esté representados los partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales.
En el área social, PSOE y PRC apuestan por articular respuestas políticas dirigidas a la defensa del Estado del Bienestar.
En este sentido van a mejorar y agilizar la ayudas municipales de tipo social; van a reforzar los convenios con las ONGs; la teleasistenvia domiciliaria seguirá siendo gratuíta y mejorarán las ayudas municipales para los comedores escolares y de libros de texto y material escolar.
Las políticas sociales de acceso a la vivienda complementarán junto a las ayudas familiares, sociales, educacionales, a mayoes y dependiente y finalmente, el PSOE y el PRC apuestan decididamente por aplicar un sistema de fiscalidad progresiva y bonificaciones sociales que permitan que aquellos que tienen más colaboren con las arcas municipales.

En este sentido ambos partidos apuestan por conseguir que “ningún vecino” de se encuentre sin una vivienda. En este sentido, Lidia Ruiz Salmón, ha anunciado que se creará una bolsa de viviendas de alquiler social que “impidan” que esto suceda.
Para el PSOE y el PRC el Centro Especial de Empleo SERCA es un "diamante en bruto" al que, además del valor formativo-asistencial y laboral ambos partidos le quieren dar una visión de futuro posiiva, fortaleciendo el servicio, estudiando todas su posibiliades de crecimiento, anteniendo todos los puiesto de trabajo existenres, aumentando su actividad y no proponer iniciativas que den lugar a usos privados de la Finca de Los Soldados.
Además seguirán siendo empresas públicas Aguas Torrelavega; la limpieza de la ciudad no privatizándola sino dotándola de mejores y mayores recursos humanos y técnicos y también desde un punto de vista organizativo. Y sobre la situación actual de la recogida de residos sólidos, PSOE y PORC apuestan por no privatizar el servicio por un periodso tan largo sino simplemente ordenarlo según la lgislación vigente.
En el cuarto y último eje PSOE y PRC defienden el proyecto de soterramiento que siempre se han planteado para la ciudad y no lo que diga el Gobierno regional.
Ambos partidos apuestan por potenciar y da nuevas posibiliudades al campus universitario. La creación de un punto de encuentro familiar. La mejora de la red viaria comarcal, en especalla caretera de La Montaña y la nueva caretera desde el Puente de la Barca en Viveda hasta el complejo Oscar GFreire. El desarollo de un Plan estratégico para definir y crear el futuro que quieren los torelaveguennses par la ciudad y reivndicar que Torrelavega recupere la capitalidad comarcal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario