La directora general de Cultura, Eva Ranea, ha dado a conocer hoy a los ganadores de los premios de Artes Plásticas que convoca el Gobierno de Cantabria. En esta ocasión han recaído en la fotografía y el libro titulado "La repetición. Tentativa" de Raúl Hevia, mientras que el accésit ha sido para la escultura "Cubos" de Emilia Trueba.
El jurado ha estado integrado por especialistas y expertos en arte como Salvador Carretero, Laura Cobo y Mónica Carballas Campo, a quienes Eva Ranea ha agradecido su trabajo.
Todos han coincidido en valorar la calidad de las obras presentadas. "Tienen todas un nivel excelente", ha afirmado Salvador Carretero.
En lo que se refiere a la obra ganadora, el jurado ha destacado el "excelente proyecto del autor, muy acorde con su trabajo" y ha recordado que en la actualidad la sala del Faro de Santander tiene una exposición de su obra. Se trata de una fotografía fruto del trabajo de "tres años de observación y reflexión después de que Raúl Hevia pasase tres días en un banco en una plaza de París, viendo y anotando lo que allí ocurría", ha explicado Carretero.
En cuanto al accésit, ha indicado que es una escultura de "realización exquisita" en madera de cedro, "perfectamente hilvanada con su concepción del trabajo sobre la naturaleza y sus desarrollos tridimensionales", a juicio del jurado, que considera la obra "un homenaje al bosque".
Premios longevos
"Estamos ante uno de los certámenes de artes plásticas más longevos de la actualidad, ya que se vienen convocando sin interrupción desde el año 2002, un dato que en los tiempos actuales es importante señalar", ha señalado Ranea sobre esta convocatoria.
Asimismo, ha recordado que estos premios nacieron con una clara vocación de "reconocimiento al arte y como plataforma de difusión de la obra de los artistas cántabros actuales", además de ser un "fiel reflejo" de la variedad de los lenguajes artísticos contemporáneos, ya que en la convocatoria caben todos los formatos, tanto pintura como escultura, videoarte, fotografía e instalaciones.
Trece obras a concurso
En esta edición se han presentado un total de 19 obras, de las cuales seis no se ha admitido por no cumplir las bases de la convocatoria, por lo que han concurrido 13.
La cuantía de los premios asciende a 12.000 euros, 8.000 para el ganador y 4.000 para el accésit.
El jurado ha estado integrado por especialistas y expertos en arte como Salvador Carretero, Laura Cobo y Mónica Carballas Campo, a quienes Eva Ranea ha agradecido su trabajo.
Todos han coincidido en valorar la calidad de las obras presentadas. "Tienen todas un nivel excelente", ha afirmado Salvador Carretero.
En lo que se refiere a la obra ganadora, el jurado ha destacado el "excelente proyecto del autor, muy acorde con su trabajo" y ha recordado que en la actualidad la sala del Faro de Santander tiene una exposición de su obra. Se trata de una fotografía fruto del trabajo de "tres años de observación y reflexión después de que Raúl Hevia pasase tres días en un banco en una plaza de París, viendo y anotando lo que allí ocurría", ha explicado Carretero.
En cuanto al accésit, ha indicado que es una escultura de "realización exquisita" en madera de cedro, "perfectamente hilvanada con su concepción del trabajo sobre la naturaleza y sus desarrollos tridimensionales", a juicio del jurado, que considera la obra "un homenaje al bosque".
Premios longevos
"Estamos ante uno de los certámenes de artes plásticas más longevos de la actualidad, ya que se vienen convocando sin interrupción desde el año 2002, un dato que en los tiempos actuales es importante señalar", ha señalado Ranea sobre esta convocatoria.
Asimismo, ha recordado que estos premios nacieron con una clara vocación de "reconocimiento al arte y como plataforma de difusión de la obra de los artistas cántabros actuales", además de ser un "fiel reflejo" de la variedad de los lenguajes artísticos contemporáneos, ya que en la convocatoria caben todos los formatos, tanto pintura como escultura, videoarte, fotografía e instalaciones.
Trece obras a concurso
En esta edición se han presentado un total de 19 obras, de las cuales seis no se ha admitido por no cumplir las bases de la convocatoria, por lo que han concurrido 13.
La cuantía de los premios asciende a 12.000 euros, 8.000 para el ganador y 4.000 para el accésit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario