martes, 14 de noviembre de 2017

Santander: Industria será en 2018 la Consejería con más incremento presupuestario del Gobierno


La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, con un 15,41 por ciento, será la que más incremento presupuestario disponga en 2018 de todas las que componen el Gobierno de Cantabria, alcanzando la cifra de 88.013.895 euros. 
Así lo ha destacado hoy el consejero, Francisco Martín, durante la presentación de las previsiones de su departamento para el próximo año, añadiendo el hecho de que supone el 3,23 por ciento del presupuesto total del Gobierno de Cantabria, porcentaje que ha venido incrementándose en los últimos años, ya que en 2016 era de un 2,46 por ciento y en 2017 de un 2,93 por ciento.
Martín, que durante la presentación de los presupuestos de su Consejería ha estado acompañado de sus altos cargos, ha explicado que este aumento se debe al objetivo general del Ejecutivo cántabro de reactivar la actividad económica y el empleo, tras centrar los primeros presupuestos en potenciar su política social.
El consejero ha expresado su intención de seguir apoyando a las empresas que actualmente desarrollan su actividad en Cantabria de forma similar a como se ha hecho en años anteriores, incrementando en un 6,42 por ciento la partida destinada a los incentivos a la industria, la artesanía y otras actividades. La partida más importante se eleva a 5,8 millones de euros para los incentivos a la industria, artesanía y servicios, que incluye el plan de recuperación industrial de la cuenca del Besaya.
Otra de las preferencias de la Consejería es la de continuar impulsando políticas de eficiencia energética y fomento de las energías renovables, tanto de particulares, como de empresas y ayuntamientos. En este sentido se destina un millón de euros. Otros objetivos que incluye el presupuesto es la mejora de las infraestructuras de distribución eléctrica y las actuaciones de desarrollo de suelo industrial con especial atención al gran proyecto logístico en el Llano de la Pasiega y a los parques empresariales Bisalia en Torrelavega, Sámano en Castro Urdiales y los Tánagos en Val de San Vicente.
Innovación y "Conecta Cantabria"
La Consejería sigue apostando por la innovación y por el desarrollo de medidas que ayuden al tejido empresarial e industrial de Cantabria. Los incentivos a la innovación y al emprendimiento se incrementan en un 8,44 por ciento respecto a 2017, que a su vez ya se habían incrementado un 118 por ciento con respecto a 2016. Además, se seguirá apoyando la estrategia para llevar la banda ancha a todos los rincones de Cantabria dentro del plan 'Conecta Cantabria', como hoja de ruta para alcanzar los objetivos de la Agenda Digital para Europa y maximizar el impacto de las políticas públicas en TICs y así mejorar la productividad y la competitividad.
Con respecto al transporte, sus presupuestos muestran una clara tendencia al mantenimiento de la red de transporte público y el fortalecimiento del sector en Cantabria. También se prestará especial atención al transporte suprarregional, fundamentalmente el aeropuerto Seve Ballesteros, el puerto de Santander y el ferrocarril. Además, se pretende desarrollar un sistema integrado de pago común a todos los operadores de transporte (monedero único) y se despejará la situación de la Ciudad de Transportes de Santander (CITRASA).
Con respecto al turismo se seguirán impulsando políticas que persigan la diversificación y la desestacionalización de la oferta, así como la política de obras en los ayuntamientos o mancomunidades para la mejora o creación de infraestructuras turísticas, entre ellos una partida para iniciar los pasos administrativos necesarios para poner en marcha la restauración y adaptación del túnel de la Engaña. También se ponen los medios para la puesta en marcha de la Fundación Camino Lebaniego para dar continuidad al Año Jubilar más allá de los años santos.
Por direcciones generales, es la de Industria, Comercio y Consumo la que más se incrementa, con un 31,05 por ciento, alcanzando los 33 millones de euros. La de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial supone un incremento del 1,71 por ciento respecto a 2017; la de Transportes y Comunicaciones asciende a 15,1 millones, con un incremento del 24,30 por ciento y la de Turismo con 23,6 millones de euros, supone un incremento del 11,09 por ciento respecto a 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario