jueves, 12 de octubre de 2017

Torrelavega: Más de 5.500 personas salen a la calle en la XXX Marcha Popular AMAT, que consigue su récord histórico


La Marcha Popular AMAT contra las drogas ha conseguido hoy su récord histórico de participación en su trigésima edición con más de 5.500 personas que han salido hoy a la calle en Torrelavega. Un treinta aniversario, según los organizadores, en el que se ha volcado la ciudad y donde se ha podido a ver a miles de familias, todas con su dorsales.
La participación política e institucional en este evento también ha sido notable, destacando la presencia del alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, que ha cortado la cinta junto a las tres presidentas históricas de la entidad Arlette Ruiz Revuelta, Rafaela González Martínez y Carmen Terán Fernández.
En la primera fila de la marcha también ha estado el primer teniente alcalde, Javier López Estrada, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, la anterior directora general de Deportes, Zara Ursuguía y la actual, Gloria Gómez Santamaría, la directora general de Política Social, Ana Isabel Méndez,  el Secretario General del PSOE en Cantabria y alcalde de Santa Cruz de Bezana, Pablo Zuloaga, el concejal de Deportes, Jesús Sánchez Pérez, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, el concejal Francisco Trueba, o la concejala Blanca Rosa Gómez Morante. Por parte de la Cámara de Comercio de Torrelavega, ha estado su presidente, Antonio Fernández Rincón.
La marcha ha partido pasadas las 11 horas del Boulevard y miles de personas en bicicleta y a pie se ha dirigido hacia la rotonda de Torres para desde allí dirigirse a La Lechera, Pabellón La Habana Vieja para proseguir por la calle Pintor Varela y la calle de La Llama y meterse por la calle Pando a la Avenida de la Constitución  (Pabellón Vicente Trueba) y desde allí hacia el parque Manuel Barquin y tras pasar la Avenida de España ha llegado a la meta del Boulevard Demetrio Hrerrerio. En total, 5,3 kilómetros.
Para participar solo era preciso comprar un dorsal de tres euros, que se destinarán a los diferentes programas que tiene la entidad contra las adicciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario