miércoles, 11 de octubre de 2017

Cabezón de la Sal: La Asociación Cambera realizará el sábado 14 de octubre una jornada formativa sobre desmán ibérico y musgaño patiblanco


La Asociación Cambera, en el marco del “Proyecto Ríos”, organiza una jornada formativa para aquellas personas que quieran colaborar en el diagnóstico e inventario de desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) y musgaño patiblanco (Neomys fodiens) en Cantabria.
La jornada dará comienzo a las 10:00 horas con una conferencia en la escuela de Villar (Hermandad de Campoo de Suso) sobre la ecología, hábitat y situación de ambas especies. Seguidamente se llevará a cabo una salida al río Híjar donde se explicará, de manera práctica, las diferentes técnicas de muestreo que se realizarán durante el diagnóstico que dirigirá la asociación durante el mes de octubre sobre estas dos especies.
Este proyecto tiene como objetivo principal conocer mejor la distribución de desmán ibérico y musgaño patiblanco en las cuencas fluviales de Cantabria. En este sentido, se realizará un censo de la distribución de las dos especies mencionadas en los ríos de Cantabria, utilizando como metodología la detección de excrementos. Para ello, se crearán estructuras naturales que favorezcan la creación de letrinas para las especies. Se trata de una adaptación de Cambera de otros métodos de construcción de letrinas que pueden realizarse con elementos naturales del río, sin incorporar elementos artificiales. Los botes con excrementos se entregan a los técnicos de la asociación para ser analizados y corroborar la presencia de las especies.
La Asociación Cambera invita a asistir a cualquier persona interesada, y especialmente a aquellas que ya realizan muestreos en los ríos los ríos de Cantabria a través del Proyecto Ríos, ya que poder identificar los rastros de estas dos especies ayudará a mejorar la toma de datos de sus inspecciones
Esta actividad cuenta con la colaboración del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social de Cantabria.
Asociación Cambera
Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la custodia del territorio, con la responsabilidad y el objetivo de la conservación de la naturaleza contando para ello con los propietarios y usuarios del territorio, tanto públicos como privados. Es, asimismo, la entidad coordinadora del Proyecto Ríos en Cantabria y miembro de la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio.
Además del Proyecto Ríos, uno de sus proyectos más importantes es la custodia fluvial del río Camesa, primer convenio en Cantabria por la conservación de un ecosistema fluvial entre una Confederación Hidrográfica, en este caso la del Duero, y una entidad sin ánimo de lucro como es Cambera. También están trabajando en la restauración de los puntos de reproducción de anfibios en el Parque Natural Saja – Besaya, en el seguimiento de visón americano en las cuencas del sur de Cantabria, y en el mantenimiento de la biodiversidad en varias fincas privadas de Cantabria

No hay comentarios:

Publicar un comentario