El equipo de gobierno (PRC-PSOE) de Polanco ejecutará un proyecto de ahorro y eficiencia energética en la Casa Consistorial en el que se invertirán unos 60.000 euros, que incluye la sustitución de todos los puntos de luz existentes en el interior del edificio por lámparas de tecnología LED con menor consumo y con menos emisiones.
Los trabajos se acometerán en las próximas semanas a través de una subvención concedida por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria dentro del programa de mejora de edificios de titularidad pública, que en conjunto suponen una inversión regional de dos millones de euros para los ejercicios 2016 y 2017 y de los que se benefician ayuntamientos y juntas vecinales.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, explica que este proyecto permitirá mejorar las instalaciones del Ayuntamiento, ya que también está previsto la sustitución de los actuales ventanales de la Casa Consistorial realizados en carpintería de madera por otros de PVC más modernos, los cuales dispondrán de un sistema aislante para un mayor ahorro energético.
Así mismo, se aprovechará este proyecto para sustituir las actuales calderas de la Casa Consistorial y del edificio municipal de la antigua Ayudantía de Marina de Requejada, por otras más modernas que reduzcan el consumo de energía necesaria para la calefacción.
Los trabajos se iniciarán en las próximas semanas gracias a la aportación por la Consejería de un primer pago de la subvención por importe de 29.999,99 euros, mientras que el resto de la ayuda regional se cobrará antes de mediados de 2017, lo que permitirá concluir el proyecto de mejora energética.
Rosa Díaz Fernández ha valorado como muy positivo este programa que promueve la Consejería que dirige José María Mazón, ya que permitirá adecuar o modernizar un importante número de edificios municipales en toda la región.
Por lo que respecta a Polanco, la alcaldesa detalla que el proyecto presentado a la convocatoria de ayudas permite atender una necesidad de las instalaciones municipales, las cuales por su estructura requerían una mejora de los ventanales para reducir el consumo de energía y también mejorar el confort interior.
Los trabajos se acometerán en las próximas semanas a través de una subvención concedida por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria dentro del programa de mejora de edificios de titularidad pública, que en conjunto suponen una inversión regional de dos millones de euros para los ejercicios 2016 y 2017 y de los que se benefician ayuntamientos y juntas vecinales.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, explica que este proyecto permitirá mejorar las instalaciones del Ayuntamiento, ya que también está previsto la sustitución de los actuales ventanales de la Casa Consistorial realizados en carpintería de madera por otros de PVC más modernos, los cuales dispondrán de un sistema aislante para un mayor ahorro energético.
Así mismo, se aprovechará este proyecto para sustituir las actuales calderas de la Casa Consistorial y del edificio municipal de la antigua Ayudantía de Marina de Requejada, por otras más modernas que reduzcan el consumo de energía necesaria para la calefacción.
Los trabajos se iniciarán en las próximas semanas gracias a la aportación por la Consejería de un primer pago de la subvención por importe de 29.999,99 euros, mientras que el resto de la ayuda regional se cobrará antes de mediados de 2017, lo que permitirá concluir el proyecto de mejora energética.
Rosa Díaz Fernández ha valorado como muy positivo este programa que promueve la Consejería que dirige José María Mazón, ya que permitirá adecuar o modernizar un importante número de edificios municipales en toda la región.
Por lo que respecta a Polanco, la alcaldesa detalla que el proyecto presentado a la convocatoria de ayudas permite atender una necesidad de las instalaciones municipales, las cuales por su estructura requerían una mejora de los ventanales para reducir el consumo de energía y también mejorar el confort interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario