jueves, 2 de enero de 2014

Torrelavega: Gómez Morante segura que la moción no hace ninguna ilusión en la comarca y supone un "error estrategico o político del PSOE" que va "colgado" del PRC en este asunto


La concejala socialista en el Ayuntamiento de Torrelavega y exalcaldesa de la ciudad, Blanca Rosa Gómez Morante, ha insistido en que la moción de censura que su partido, el PSOE, y el PRC han presentado contra el alcalde del PP, Ildefonso Calderón, es "extemporánea" y, tras destacar que "han pasado cien días" desde que se anunció, ha asegurado que no hace "ninguna ilusión" en la comarca del Besaya, "sino todo lo contrario".
Por ello, la exportavoz municipal ha vaticinado que la moción --que "ni la firmo, ni la voto, ni la defiendo"-- supone un "error estratégico o político" del PSOE, que va "colgado" del PRC en este asunto, por el que, además, se va a ver "perjudicado".
En declaraciones a E.P.,  Gómez Morante ha considerado que se ha "pensado más en intereses partidistas" que en los vecinos que, según ha apostillado, "no entienden" los motivos de la moción y tampoco la han "demandado". De ahí, ha añadido, que los promotores de la misma deberán explicar a qué se debe esta moción, que considera una "imposición" de la Ejecutiva regional del PSC-PSOE, y que no ve "oportuna" ni considera que sea "el momento" para presentarla, ha reiterado.
Al hilo de lo anterior, ha reflexionado que desde 2011 y hasta la fecha, es decir, en lo que va de legislatura, el PSOE ha apoyado desde la oposición diferentes iniciativas del equipo de gobierno del PP gracias a la abstención, como por ejemplo en la aprobación de los presupuestos municipales, por lo que cree que el "cambio" que vaticinan los impulsores de la moción no se va a producir.
Después de reflexionar que los socialistas han hecho una "buena tarea" aunque "posiblemente" deberían haber sido "más duros", Gómez Morante espera que la "primera medida" que adopten PRC y PSOE pase por no nombrar "ningún" cargo de libre designación o confianza, en consonancia con su pretensión -ha dicho- de mejorar la gestión política, económica y de recursos.
En cuanto a su situación y futuro en el partido, la socialista ha comentado que debe ser "consecuente" con la decisión que adoptó, desde la "reflexión", de no apoyar la moción, a raíz de lo cual abandonó el comité local y ha dejado de ser portavoz del Grupo municipal, porque "no gozo de la confianza" para ejercer este último cargo, ha apostillado.
"Tampoco se me permite participar en las comisiones", como titular o ni siquiera" como suplente, ha lamentado a la par que criticado Blanca Rosa Gómez Morante, que ha indicado al respecto que solo puede acudir a las mismas de "oyente". Se trata, a sus ojos, de un "sistema casi de acoso" que "deja mucho que desear en un partido que dice ser democrático" y con el que se logra, además, "romper" un grupo y un comité, estrategia que tendrá "consecuencias negativas para el colectivo socialista", ha remachado.
Con todo ello, ha reconocido que no se lo están "poniendo nada fácil" en el PSOE pero, tras recalcar que ella "siempre" ha ido "de frente en el partido", ha asegurado que va a seguir con el "compromiso" adquirido con la ciudad y sus ciudadanos "hasta el final de la legislatura". En términos generales, también ha opinado que el PSOE tiene que ser "más fuerte y solidario" y tener una mayor "autonomía", para poder "ilusionar" a la ciudadanía.
Después de señalar que es "pronto" para "aventurar" que puede ocurrir de aquí a 2015, ha indicado que hay que ir viendo "el día a día", de modo que "esta tarde" o "mañana" los correspondientes órganos de gobierno pueden adoptar la decisión "que corresponda" sobre su futuro en el partido, decisión que puede "no tomarse" nunca, ha planteado también. "Lo veremos", ha concluido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario