El grupo político Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), a través de su portavoz, Iván Martínez, ha informado hoy de que el Ayuntamiento de Torrelavega ha perdido el recurso de apelación interpuesto contra SNIACE por el desahucio de los terrenos del complejo Oscar Freire y del edificio utilizado por AMICA conocido como la casa del Padre Coll.
La sentencia de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial, de 19 de junio de 2019, desestima íntegramente, con imposición de costas, el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Torrelavega que había declarado resuelto el contrato de arrendamiento entre SNIACE y el Ayuntamiento de los terrenos correspondientes al polideportivo Óscar Freire y el edificio de escuelas de la plaza San Gil, por expiración del plazo contractual, y ordenando el desahucio de los mismos.
Según Martínez, "el Ayuntamiento de Torrelavega interpuso este recurso para ganar el tiempo suficiente para poder acometer la expropiación en tiempo y forma. Pero el responsable político de esta operación, Javier López Estrada, entonces concejal de Obras y hoy Alcalde de la ciudad, no ha mostrado ningún tipo de diligencia ni interés por llevar a cabo este acuerdo plenario de expropiación de febrero de 2018. Tal y como ha manifestado él mismo en diferentes ocasiones, nunca ha sido partidario de ejercer nuestro derecho a expropiar estos terrenos, y se ha decantado siempre por la postura de la empresa como si de un consejero más de la misma se tratase, en vez de un portavoz de la voluntad del pleno del Ayuntamiento".
ACPT recuerda que la empresa aboga por ceder estos terrenos al Ayuntamiento a cambio de una serie de recalificaciones en su excedente de suelo industrial convirtiéndolo en suelo terciario que permitiría la construcción de un gran centro comercial.
Para Martínez, "con esta sentencia, se pone en grave peligro la continuidad de poder seguir utilizando el complejo Oscar Freire como una zona deportiva pública y recuerda que este entorno es usado por más de un millar de niños y niñas semanalmente. Si el proceso de expropiación no se hubiese paralizado políticamente, en contra de lo manifestado por el Pleno, en estos momentos ya hubiese finalizado y estos terrenos serian de propiedad municipal".
Denuncia Martínez que en estos terrenos se ha realizado una inversión pública por parte del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria de más de cuatro millones de euros desde que se firmó el convenio allá por 1999.
Para Martinez, "esta sentencia demuestra realmente al servicio de quien continua el actual equipo de gobierno de la ciudad, con su alcalde a la cabeza, anteponiendo los intereses privados y empresariales de una elite local a los del pueblo de Torrelavega".
ACPT ha solicitado hoy una copia de la sentencia y en la Comisión de Obras de hoy jueves han pedido información y explicaciones al respecto. Quiere saber cómo va a actuar el equipo de gobierno y qué plan tiene para que se pueda continuar con la actividad deportiva que se viene desarrollando en este complejo.
Diálogo
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero ha manifestado que el equipio de gobierno (PRC-PSOE) espera qiue el diálogo y el buen entendimiento que existe ahora entre el Ayuntamiento y la empresa Sniace sirva para no tener que cumplir la sentencia de desalojo.
Cruz Viadero ha dicho que por el momento no van a llevar a cabo el desalojo a no ser que la empresa lo solicite por escrito y ha insistido en que la postura del equipo de gobierno es hablar con Sniace para intentar que los usuarios del complejo deportivo puedan seguir utilizando estas instalaciones.
La sentencia de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial, de 19 de junio de 2019, desestima íntegramente, con imposición de costas, el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Torrelavega que había declarado resuelto el contrato de arrendamiento entre SNIACE y el Ayuntamiento de los terrenos correspondientes al polideportivo Óscar Freire y el edificio de escuelas de la plaza San Gil, por expiración del plazo contractual, y ordenando el desahucio de los mismos.
Según Martínez, "el Ayuntamiento de Torrelavega interpuso este recurso para ganar el tiempo suficiente para poder acometer la expropiación en tiempo y forma. Pero el responsable político de esta operación, Javier López Estrada, entonces concejal de Obras y hoy Alcalde de la ciudad, no ha mostrado ningún tipo de diligencia ni interés por llevar a cabo este acuerdo plenario de expropiación de febrero de 2018. Tal y como ha manifestado él mismo en diferentes ocasiones, nunca ha sido partidario de ejercer nuestro derecho a expropiar estos terrenos, y se ha decantado siempre por la postura de la empresa como si de un consejero más de la misma se tratase, en vez de un portavoz de la voluntad del pleno del Ayuntamiento".
ACPT recuerda que la empresa aboga por ceder estos terrenos al Ayuntamiento a cambio de una serie de recalificaciones en su excedente de suelo industrial convirtiéndolo en suelo terciario que permitiría la construcción de un gran centro comercial.
Para Martínez, "con esta sentencia, se pone en grave peligro la continuidad de poder seguir utilizando el complejo Oscar Freire como una zona deportiva pública y recuerda que este entorno es usado por más de un millar de niños y niñas semanalmente. Si el proceso de expropiación no se hubiese paralizado políticamente, en contra de lo manifestado por el Pleno, en estos momentos ya hubiese finalizado y estos terrenos serian de propiedad municipal".
Denuncia Martínez que en estos terrenos se ha realizado una inversión pública por parte del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria de más de cuatro millones de euros desde que se firmó el convenio allá por 1999.
Para Martinez, "esta sentencia demuestra realmente al servicio de quien continua el actual equipo de gobierno de la ciudad, con su alcalde a la cabeza, anteponiendo los intereses privados y empresariales de una elite local a los del pueblo de Torrelavega".
ACPT ha solicitado hoy una copia de la sentencia y en la Comisión de Obras de hoy jueves han pedido información y explicaciones al respecto. Quiere saber cómo va a actuar el equipo de gobierno y qué plan tiene para que se pueda continuar con la actividad deportiva que se viene desarrollando en este complejo.
Diálogo
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero ha manifestado que el equipio de gobierno (PRC-PSOE) espera qiue el diálogo y el buen entendimiento que existe ahora entre el Ayuntamiento y la empresa Sniace sirva para no tener que cumplir la sentencia de desalojo.
Cruz Viadero ha dicho que por el momento no van a llevar a cabo el desalojo a no ser que la empresa lo solicite por escrito y ha insistido en que la postura del equipo de gobierno es hablar con Sniace para intentar que los usuarios del complejo deportivo puedan seguir utilizando estas instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario