jueves, 7 de marzo de 2019

Torrtelavega: Un informe externo alerta de los elevados riesgos financieros y constructivos de un nuevo aparcamiento subterráneo en el Zapatón

Hace unos días un medio de comunicación regional informaba del estado de tramitación de un proyecto que busca construir un aparcamiento subterráneo y una avenida en superficie, en el barrio El Zapatón,  entre las calles Augusto G. Linares y Marqués de Santillana, eliminando una calle tapón (carpintería) que conectaría este barrio con la Plaza Baldomero Iglesias y además paliaría el actual déficit de estacionamiento en esta zona centro donde se concentran diferentes servicios públicos como el Ayuntamiento de Torrelavega, el Palacio de Justicia, el Centro de Especialidades (centro sanitario) y varios centros educativos.
Un proyecto con una inversión de 3,8 millones de euros para la ejecución de la obra, que permitiría habilitar una superficie para estacionamiento bajo rasante para 204 plazas, con 5.160 metros cuadrados, en dos plantas, con un acceso peatonal en la urbanización que se realizará en la superficie de la zona de aparcamiento y tres accesos rodados, dos de entrada a través de las calles Augusto G.Linares y Marqués de Santillana y uno de salida a través de Marqués de Santillanas en dirección a la Avenida de la Constitución.
En la noticia se señalaba que para el proyecto fuera viable habría que vender, al menos, 30 plazas para residentes a un precio de 14.500 euros, destinando el resto a rotación y residentes en régimen de concesión.
También se informaba del temor de los vecinos por los posibles efectos de la obra, especialmente en los bloques de viviendas más próximos.
Hoy hemos podido saber que a través de una radio local que técnicos externos contratados por el ayuntamiento han alertado, en un informe, sobre los elevados riesgos financieros y constructivos que presenta el proyecto.
En el informe al que ha tenido acceso esta emisora local los técnicos llaman la atención sobre la posible afección de la obra en las edificaciones del entorno, alertan de un notable incremento de la intensidad de circulación en el centro de la ciudad y el elevado riesgo para el ayuntamiento por la gran diferencia que existiría entre el coste de ejecución de cada plaza, en torno a 19.000 euros y el precio de comercialización de cada una de ellas que estaba estimado en 14.500 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario