viernes, 22 de marzo de 2019

Piélagos: AVIP lamenta la falta de coherencia y de entendimiento del equipo de gobierno en relación al proyecto de supresión de los pasos a nivel de Renedo


El Grupo Municipal AVIP observa con mucha extrañeza el devenir del proyecto de supresión de pasos a nivel en Renedo de Piélagos. 
El portavoz AVIP en el Ayuntamiento de Piélagos, Luis Antonio Sañudo,  recuerda que en el último pleno ordinario  el equipo de gobierno (PSOE-PRC) trajo el convenio de colaboración a firmar entre ADIF, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Piélagos, para autorizar a la alcaldesa a firmar el convenio, a través de una moción de urgencia, que no prosperó.
Se anunció en dicho pleno que el asunto iría a pleno extraordinario, previa convocatoria de la comisión extraordinaria correspondiente, ya que en su momento AVIP advirtió que se quería sacar el tema sin los informes correspondientes. La comisión se ha convocado, pero ha sido desconvocada de manera sorpresiva, y eliminando de este modo la posibilidad de pleno extraordinario.
"En estos momentos, no sabemos si dicha firma se llevará al pleno ordinario de abril, porque esto se ha convertido en un culebrón", asegura Sañudo.
En lo relativo a la falta de coherencia, AVIP recuerda que, en la anterior legislatura, se aprobó un proyecto de ADIF, para eliminar pasos a nivel de Renedo, que incluían pasos inferiores para vehículos. La actual portavoz del PSOE, Rebeca Lanza, que también lo fue en la anterior legislatura, pidió en 2012 vehementemente en nota de prensa, que los vecinos de Piélagos participaran en el plan de eliminación de los pasos a nivel, proponiendo exponer las distintas soluciones que se han planteado hasta ahora con el objetivo de que los vecinos conocieran de primera mano y detalladamente las características y consecuencias de cada una de ellas. 
Posteriormente, en otra nota de prensa, la señora Lanza advertía que los pasos inferiores planteados por ADIF, partían el pueblo en dos. Para ella y su grupo se rompería la malla urbana ya existente y solicitaba con entusiasmo, el soterramiento de las vías, logrando que el pueblo estuviera unido, obteniendo zonas verdes y nuevos espacios para ocio alternativo y se eliminarían ruidos. Para los socialistas, el soterramiento era la primera opción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario