El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero y el consejero de Obras
Públicas y Vivienda, José María Mazón, acompañados por el primer teniente de
alcalde, Javier López Estrada y por el concejal de Urbanismo, José Otto
Oyarbide, han visitado las obras de construcción 22 viviendas en
Campuzano, en régimen de alquiler, promovidas por Gesvican. Una
actuación que tiene un plazo de ejecución de 15 meses y que supone una
inversión autonómica que supera los 2 millones de euros, entre la
construcción de la edificación y la urbanización.
Durante
la visita, Cruz Viadero ha mostrado la “satisfacción” del equipo de
gobierno PSOE-PRC porque “se están cumpliendo los plazos”, el proyecto
está ejecutado “en un 30%”, y porque las obras se están desarrollando
con “total normalidad”.
El alcalde ha subrayado que
esta actuación va a suponer un “cambio y una transformación” para
Campuzano dado que, además de las viviendas, se crearán nuevas
dotaciones con zonas verdes, áreas de aparcamiento y nuevos viales.
Por
su parte, José María Mazón ha destacado que esta urbanización es la
primera obra oficial en Cantabria que se realiza con tecnología BIM
(building information modeling), un sistema en tres dimensiones que se
aplica, ha explicado, desde la fase de planificación y que permite
detectar “perfectamente” los problemas y errores de medición o en plano
que puedan existir.
Respecto a la puesta a disposición
de los ciudadanos de estas viviendas, el consejero de Obras Públicas ha
indicado que el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento “estarán
coordinados” para que haya un registro específico de demandantes de
vivienda y un posterior sorteo que podrá ser “puro” o con “cupos” (para
determinados colectivos”. La apertura del periodo de inscripción se
comunicará oportunamente.
Detalles proyecto 22 viviendas en Campuzano
Respecto al proyecto, recordar que incluye la construcción de un
edificio de bajo más tres alturas, cuyos pisos van a tener unas
dimensiones de entre 53 y 87 metros cuadrados. De las 22 viviendas, 8
serán de tres dormitorios y 13 de dos dormitorios. Otro de los pisos
será de un dormitorio y estará adaptado a personas con discapacidad.
BIM, también llamado modelado de información para la edificación,
es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante
su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado de edificios
en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de
tiempo y recursos en el diseño y la construcción. Este proceso produce
el modelo de información del edificio (también abreviado BIM), que
abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la
información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus componentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario