Podemos ha mostrado su satisfacción por la aceptación, por parte del Ministerio de Fomento, de la mayor parte de las alegaciones presentadas ante las obras de ampliación de la autovía de la A-67 a su paso por los municipios de Polanco, Miengo, Piélagos y Santa Cruz de Bezana.
Podemos ha señalado la importancia de la toma en consideración de 24 de las alegaciones presentadas en mayo cuyo objetivo es reducir el impacto de las obras entre los vecinos de los municipios afectados. Así, el Ministerio se ha comprometido a llevar a cabo un estudio de ruido en el que se precisará la ubicación de las pantallas acústicas necesarias en las localidades más afectadas por el tráfico.
Así, entre las alegaciones estimadas figura el estudio para la implantación de un muro de contención en la zona que transcurre entre las inmediaciones del CEIP María Torner de Bezana para evitar la mayor ocupación y proximidad que generaba el desmonte previsto, así como el diseño de una pasarela peatonal y ciclista en las inmediaciones del enlace de Mompía.
Además, el Ministerio estudiará incluir una acera peatonal y un carril bici en Bezana.
El Ministerio, a través de la Secretaria de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, estudiará las zonas verdes entre la autovía y el núcleo de viviendas de Bezana, de tal forma que la afección a éstas sea la mínima posible, no dejando espacios residuales y tomando medidas ambientales y paisajísticas compensatorias.
Asimismo, en el municipio de Polanco, se estudiará el diseño de la futura glorieta del enlace de esta localidad, que forma que la misma pueda albergar las trayectorias de girio de transportes especiales.
En la localidad de Boo de Piélagos, Fomento estudiará la minimización de la afección al barrio de El Cabañón, de modo que las actuaciones proyectadas reduzcan la ocupación en las proximidades de las viviendas.
El resto de las alegaciones hace referencia a los estudios de las expropiaciones de vviendas y fincas particulares para determinar su afectación y reducir al mínimo el impacto generado.
Podemos ha señalado la importancia de la toma en consideración de 24 de las alegaciones presentadas en mayo cuyo objetivo es reducir el impacto de las obras entre los vecinos de los municipios afectados. Así, el Ministerio se ha comprometido a llevar a cabo un estudio de ruido en el que se precisará la ubicación de las pantallas acústicas necesarias en las localidades más afectadas por el tráfico.
Así, entre las alegaciones estimadas figura el estudio para la implantación de un muro de contención en la zona que transcurre entre las inmediaciones del CEIP María Torner de Bezana para evitar la mayor ocupación y proximidad que generaba el desmonte previsto, así como el diseño de una pasarela peatonal y ciclista en las inmediaciones del enlace de Mompía.
Además, el Ministerio estudiará incluir una acera peatonal y un carril bici en Bezana.
El Ministerio, a través de la Secretaria de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, estudiará las zonas verdes entre la autovía y el núcleo de viviendas de Bezana, de tal forma que la afección a éstas sea la mínima posible, no dejando espacios residuales y tomando medidas ambientales y paisajísticas compensatorias.
Asimismo, en el municipio de Polanco, se estudiará el diseño de la futura glorieta del enlace de esta localidad, que forma que la misma pueda albergar las trayectorias de girio de transportes especiales.
En la localidad de Boo de Piélagos, Fomento estudiará la minimización de la afección al barrio de El Cabañón, de modo que las actuaciones proyectadas reduzcan la ocupación en las proximidades de las viviendas.
El resto de las alegaciones hace referencia a los estudios de las expropiaciones de vviendas y fincas particulares para determinar su afectación y reducir al mínimo el impacto generado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario