Llegan las
vacaciones de verano y Cantabria se llena de turistas que huyen de las zonas
sofocantes de calor. Hasta ahí todo perfecto. El problema viene cuando estos
turistas se acercan al campo sin ser informados y advertidos de cómo
comportarse en las zonas rurales y ganaderas.
Desde UGAM
vienen observando que desde la administración y concretamente desde los
propios ayuntamientos no se le está dando importancia a dar una formación a
través de las oficinas de turismo , por ejemplo con unos folletos, para
advertir a los visitantes de las precauciones que deben tener al caminar por
zonas comunales,donde pasta el ganado libremente e informar que deben
respetar las propiedades privadas de los ganaderos,como son las fincas.
Para UGAM, uno de
los ejemplos que ponen de manifiesto la despreocupación de los
ayuntamientos sobre este asunto es el caso que se ha dado en el municipio
de Soba, en el cual el alcalde tras una queja de unos turistas, ha prohibido
trasladar toros sueltos en las vías públicas.
En este
sentido, desde la Organización Agraria UGAM- COAG se exige al alcalde de
Soba, Julián fuentecilla, que retire de forma inmediata el bando publicado
recientemente que prohíbe a los ganaderos dejar toros sueltos en la vía pública
cuando se trasladan de una finca a otra.
"Creemos que es
inaceptable que en el pueblo más ganadero de Cantabria y dónde prácticamente
todos sus habitantes se dedican al sector agrario se atienda primero a las
pamplinas de un "turista con perrito" en vez de a los intereses de
los vecinos de Soba que se dedican inminentemente a la ganadería".
En el municipio
de Soba hay alrededor de 300 explotaciones agrarias de bovino, ovino y
caprino, que gracias a su existencia contribuyen a la conservación de los
pastos y a evitar los incendios forestales.
Para UGAM, Cantabria no es
un parque temático y los alcaldes más que preocuparse de satisfacer todos los
caprichos de los turistas debieran interesarse de los intereses de sus vecinos
y en todo caso debieran poner normativas a los turistas que lo invaden todo y
crean problemas a los ganaderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario