![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1WxSpjOflOXplWhvyvEeHo_isjsV_Jh9TsZUDXGuJigxOZgvIkyT4HpYynNgOyreE7HDTEvKdXyNlG67EmIIioZiR5mvrQ7kRFz2ZOUZfDrt7c75P0OEo-1O2cWCSh8DUzyunPDHtBh3M/s280/Man%25CC%2583anes+y+Gutie%25CC%2581rrez+con+el+grupo+de+participantes.jpg)
Se trata de un plan de intervención educativa basado en la metodología que se lleva a cabo en la educación de tiempo libre, enmarcado en la Estrategia de Educación para el Desarrollo, cuyo objetivo es trabajar conocimientos, favorecer y desarrollar aptitudes, valores y las habilidades necesarias para la promoción de una ciudadanía global, crítica y comprometida con la igualdad de derechos y la corresponsabilidad en la promoción del desarrollo humano sostenible
Educación en valores
El consejero ha subrayado la importancia de que los alumnos y alumnas se formen en "otros espacios fuera del contexto escolar". Para Mañanes, la educación no formal "nos ofrece la oportunidad de dar respuesta a necesidades concretas y desarrollar experiencias innovadoras".
En su visita a las instalaciones del albergue, también ha animado a los asistentes a que continuar con la "educación en valores", que es una "garantía" para mejorar el clima escolar. Asimismo, ha anunciado que, debido al éxito de estas jornadas, su departamento está valorando la posibilidad de abrir otro albergue para ampliar la oferta. Por último, ha llamado a los participantes a que aprovechen esta oportunidad y que animen a otros compañeros a que acudan a estas convocatorias.
La Educación para el Desarrollo es una línea estratégica de la política cántabra de cooperación para el desarrollo y comprende el conjunto de acciones encaminadas a promover una ciudadanía global, crítica, responsable y comprometida, tanto a nivel personal como colectivo, con la transformación de la realidad local y global para construir un mundo más justo, equitativo y sostenible, mediante un proceso educativo (formal, no formal e informal) constante, integral, que forma en conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
La consolidación de esta estrategia es uno de los principales objetivos del programa 'Jóvenes y Valores' que organiza la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La idea es que los participantes adquieran los conocimientos previstos a través de una metodología participativa, basada en el juego y el trabajo en equipo, que involucra a los jóvenes de manera activa, partiendo de valores como igualdad, justicia y responsabilidad en la toma de decisiones.
El programa en el Albergue Gerardo Diego de Solórzano, que finaliza hoy, se ha desarrollado en los meses de marzo, abril y mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario