La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Suances, Belén Martín, ha dado a conocer los datos de recogida y gestión de plásticos agro ganaderos correspondientes al año 2017. Una cifras que arrojan un balance muy positivo y que confirman la consolidación de este servicio municipal.
Así, Martín ha detallado que el pasado año se recogieron un total de 21.640 kg de residuos de este tipo, lo que supone un incremento importante, con casi 2.000 kg más que en el año 2016. De esta forma, se continúa con la tendencia ascendente, que refleja el acierto de poner en marcha la iniciativa y la buena acogida que ha tenido entre los ganaderos y agricultores del municipio.
Belén Martín ha explicado que se trata de un servicio totalmente gratuito para los vecinos que el Ayuntamiento puso en marcha hace ya varios años con un doble objetivo: preservar y fomentar el cuidado del entorno facilitando el reciclado de este material y colaborar con los ganaderos en la gestión de residuos.
Así, la recogida se realizada de manera bimensual en los distintos puntos que se han establecido en todos los pueblos del municipio y que son los siguientes: Ongayo nº 15 (junto a contenedores); pista deportiva de Tagle; el cruce hacia Peñara y el cruce hacia Robleo en Puente Avíos; aparcamiento junto a la iglesia en Hinojedo; calle Monte/ General Monte en Cortiguera y calle Quintana 110 (aparcamiento) en Suances.
El sistema es muy sencillo. Los usuarios deben depositar el plástico de bolas o silo en fardos bien atados el último miércoles de los meses establecidos (febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre). De esta forma, el jueves los operarios municipales lo recogen y los trasladan al vertedero de Meruelo para su correcta gestión y tratamiento.
Martín ha recordado que desde su concejalía ya se ha informado a los agricultores y ganadores sobre horarios y lugares de recogida de plástico. Pero, en cualquier caso, las personas interesadas en recibir más información sobre este servicio pueden dirigirse al departamento de Medio Ambiente (2ª planta del Ayuntamiento) o contactar a través del teléfono 942.811.811 ó del correo electrónico medioambiente@aytosuances.com.
Así, Martín ha detallado que el pasado año se recogieron un total de 21.640 kg de residuos de este tipo, lo que supone un incremento importante, con casi 2.000 kg más que en el año 2016. De esta forma, se continúa con la tendencia ascendente, que refleja el acierto de poner en marcha la iniciativa y la buena acogida que ha tenido entre los ganaderos y agricultores del municipio.
Belén Martín ha explicado que se trata de un servicio totalmente gratuito para los vecinos que el Ayuntamiento puso en marcha hace ya varios años con un doble objetivo: preservar y fomentar el cuidado del entorno facilitando el reciclado de este material y colaborar con los ganaderos en la gestión de residuos.
Así, la recogida se realizada de manera bimensual en los distintos puntos que se han establecido en todos los pueblos del municipio y que son los siguientes: Ongayo nº 15 (junto a contenedores); pista deportiva de Tagle; el cruce hacia Peñara y el cruce hacia Robleo en Puente Avíos; aparcamiento junto a la iglesia en Hinojedo; calle Monte/ General Monte en Cortiguera y calle Quintana 110 (aparcamiento) en Suances.
El sistema es muy sencillo. Los usuarios deben depositar el plástico de bolas o silo en fardos bien atados el último miércoles de los meses establecidos (febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre). De esta forma, el jueves los operarios municipales lo recogen y los trasladan al vertedero de Meruelo para su correcta gestión y tratamiento.
Martín ha recordado que desde su concejalía ya se ha informado a los agricultores y ganadores sobre horarios y lugares de recogida de plástico. Pero, en cualquier caso, las personas interesadas en recibir más información sobre este servicio pueden dirigirse al departamento de Medio Ambiente (2ª planta del Ayuntamiento) o contactar a través del teléfono 942.811.811 ó del correo electrónico medioambiente@aytosuances.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario