Ecologistas en Acción Cantabria, ha presentado alegaciones al “Proyecto: Estudio Informativo y de Impacto Ambiental del nuevo vial de acceso rodado y peatonal entre Viveda y Duález”.
Valorando los costes sociales, económicos y medioambientales del Proyecto, así como la problemática de movilidad a nivel comarcal y regional, se han presentado las siguientes alegaciones.
En primer lugar, descartar la opción del trazado por el monte Herrán, por existir terrenos inestables según los técnicos, suponer mayor coste y mayor deterioro ambiental, optando por la opción que sigue el trazado del antiguo ferrocarril minero.
En segundo lugar, optar por un trazado que partiendo de las cercanías del pueblo de Riaño se dirige en línea recta hacía la futura área comercial de Duález, atravesando terrenos públicos y de Sniace. Terrenos llanos e infrautilizados, consiguiendo una menor afección a las áreas urbanas. No obstante, esta propuesta incluye expropiaciones que no están bien justificadas, fijando justiprecios muy por encima de los del mercado para suelo urbano industrial.
En el estudio de impacto se hace referencia al PGOU de Torrelavega para tratar el espacio de la nueva área comercial, cuando este Plan General aún no ha salido a información pública, siendo de dudosa transparencia recurrir a este documento.
En tercer lugar, se solicitan las medidas preventivas y correctoras para evitar daños en el entorno reduciendo la fragmentación de hábitats, instalando pasos subterráneos para fauna y un vallado perimetral, evitando atropellos y la utilización siempre de especies autóctonas en los trabajos de reforestación y jardinería.
También se ha visto la necesidad, dado que no aparece en el proyecto, de designar un lugar para depositar los materiales sobrantes de las excavaciones.
En cuarto lugar, otro aspecto que tampoco aparece en el proyecto, es el valorar la situación de los viales que darán salida al abundante tráfico que generará la nueva infraestructura, estimado en 8.000 vehículos al día, según el estudio de la Universidad de Cantabria.
Se consideran tres posibles viales de salida, que han de atender las opciones de destino de los ciudadanos. La primera salida en dirección a la futura área comercial de Duález, con viales adecuados según la urbanización exigida a los promotores, con destino al pueblo de Torres y conexiones con la A-8. La segunda salida hacia la Av. de la Solidaridad, con destino al Bulevar Ronda por un estrecho túnel y puente. La tercera salida en dirección a la rotonda de la Inmobiliaria por el “Puente de los Italianos”, estrecho, deteriorado y peligroso.
Estas dos últimas salidas exigen proyectos específicos de acondicionamiento de forma urgente.
Valorando los costes sociales, económicos y medioambientales del Proyecto, así como la problemática de movilidad a nivel comarcal y regional, se han presentado las siguientes alegaciones.
En primer lugar, descartar la opción del trazado por el monte Herrán, por existir terrenos inestables según los técnicos, suponer mayor coste y mayor deterioro ambiental, optando por la opción que sigue el trazado del antiguo ferrocarril minero.
En segundo lugar, optar por un trazado que partiendo de las cercanías del pueblo de Riaño se dirige en línea recta hacía la futura área comercial de Duález, atravesando terrenos públicos y de Sniace. Terrenos llanos e infrautilizados, consiguiendo una menor afección a las áreas urbanas. No obstante, esta propuesta incluye expropiaciones que no están bien justificadas, fijando justiprecios muy por encima de los del mercado para suelo urbano industrial.
En el estudio de impacto se hace referencia al PGOU de Torrelavega para tratar el espacio de la nueva área comercial, cuando este Plan General aún no ha salido a información pública, siendo de dudosa transparencia recurrir a este documento.
En tercer lugar, se solicitan las medidas preventivas y correctoras para evitar daños en el entorno reduciendo la fragmentación de hábitats, instalando pasos subterráneos para fauna y un vallado perimetral, evitando atropellos y la utilización siempre de especies autóctonas en los trabajos de reforestación y jardinería.
También se ha visto la necesidad, dado que no aparece en el proyecto, de designar un lugar para depositar los materiales sobrantes de las excavaciones.
En cuarto lugar, otro aspecto que tampoco aparece en el proyecto, es el valorar la situación de los viales que darán salida al abundante tráfico que generará la nueva infraestructura, estimado en 8.000 vehículos al día, según el estudio de la Universidad de Cantabria.
Se consideran tres posibles viales de salida, que han de atender las opciones de destino de los ciudadanos. La primera salida en dirección a la futura área comercial de Duález, con viales adecuados según la urbanización exigida a los promotores, con destino al pueblo de Torres y conexiones con la A-8. La segunda salida hacia la Av. de la Solidaridad, con destino al Bulevar Ronda por un estrecho túnel y puente. La tercera salida en dirección a la rotonda de la Inmobiliaria por el “Puente de los Italianos”, estrecho, deteriorado y peligroso.
Estas dos últimas salidas exigen proyectos específicos de acondicionamiento de forma urgente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario