viernes, 11 de noviembre de 2016

Torrelavega: Quercus nombra a Soledad Nogués "Torrelaveguense Ilustre 2016"

El Grupo de Opinión Quercus ha designado "Torrelaveguense Ilustre 2016" a la profesora e investigadora de la Universidad de Cantabria Soledad Nogués Linares, en reconocimiento de su trayectoria profesional y la labor divulgativa realizada en temas relacionados con el urbanismo.
Nogués es profesora titular en el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, además de integrante del Grupo de Investigación de Estudios y Proyectos Territoriales Urbanos (Geurban).
De su extensa trayectoria profesional, con varias aéreas de trabajo e investigación, se pueden destacar como mas importantes:  Ordenación urbana- Planificación territorial- Incidencia de las redes de transporte Ordenación de espacios industriales- Suelo y vivienda-  Desarrollo rural-Comercialización y divisiones territoriales-  Infraestructuras y servicios.
Quercus destaca los importantes e imprescindibles  trabajos de estudio e investigación relacionado con su ciudad de nacimiento y residencia, como pueden ser los relacionados con la historia, el pasado y los referentes a la planificación el suelo, procesos de transformación industrial de la ciudad, la integración económica de Torrrelavega en un espacio comarcal o los relacionados con Santander Capital o  el futuro de los espacios rurales y los nuevos espacios rurales.
Soledad Nogués y Torrelavega
Torrelavega se convierte en su escenario espacio-temporal de estudio con ocasión de la redacción de su trabajo de licenciatura, hace ahora treinta años, “Torrelavega, un espacio industrializado”, en el que pone de manifiesto el papel determinante que los procesos de industrialización desarrollados en el siglo XX han hecho posible nuestra Ciudad y su crecimiento, y con ello los problemas históricos que Torrelavega ha debido ir encarando.
Este trabajo, imprescindible para entender por qué Torrelavega es como es y cómo la hemos heredado -y consecuentemente qué retos tiene ante sí en el futuro inmediato-, fue editado en 1987 por el Ayuntamiento de Torrelavega.
Dentro de los trabajos en torno a nuestra Ciudad también cabe señalar su participación, como coautora, en el libro editado en 1997 por Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega, “Torrelavega, siglo XX: la integración económica de un espacio comarcal”.
Torrelavega ha estado siempre presente en su labor profesional, investigadora y divulgadora, y prueba de ello es su participación en diferentes trabajos estratégicos en torno a la comarca, foros de debate o publicaciones. Algunos encuentros de referencia son: Con motivo de la organización en 1997, desde el Grupo de Opinión Quercus, de las Jornadas en torno a  las alternativas a la crisis industrial en la comarca de Torrelavega, presentó una ponencia, que formaría después parte del libro-resumen editado posteriormente.
En 2009, dentro del ciclo Foro Cámara, promovido por la Cámara de Comercio de Torrelavega, fue ponente del debate organizado sobre la “Visión urbanística de Torrelavega”, en el que, contextualizándolo en el avance urbanístico de la ciudad en las últimas décadas, subrayaba la urgente necesidad de concluir el proceso de revisión del PGOU.

Con este reconocimiento Nogués entra a formar parte del Cuadro de Honor de “Torrelaveguenses Ilustres”, que es el siguiente:1. Aurelio García Cantalapiedra.-1995-. 2. Antonio Resines. 1996. 3. Siro García. 1997. 4. Manuel Rotella. 1998. 5. Manuel Gutiérrez Aragón. 1999. 6. Óscar Freire. 2000. 7 Jesús Herreros. 2001. 8. José Ignacio Pardo. 2002. 9. Javier Castillo (Poty). 2003. 10. Ciuco Gutiérrez. 2004. 11. Soledad Lorenzo. 2005. 12. Manuel Egusquiza. 2006. 13. Germán Castellano.Castillo 2007. 14. Aurelio Landaluce. 2008. 15. Enrique Campuzano. 2009. 16. Esperanza Botella. 2010. 17. Miguel Ángel Fernández. 2011. 18. José Ángel Obeso. 2012. 19. Fernando Frances. 2013. 20. Tomás Castillo. 2014 y Soledad Nogués 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario