martes, 17 de mayo de 2016

Santander: 200 empleados públicos abordan la nueva normativa europea sobre contratación pública


Más de 200 empleados públicos pertenecientes a las tres administraciones participan en un curso organizado por el Gobierno de Cantabria para abordar la normativa y transposición europea sobre la contratación pública.
El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, y la directora del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), Marina Lombó, han inaugurado la jornada en el Paraninfo de La Magdalena.
De la Sierra ha valorado como un "tema capital" para el funcionamiento de las administraciones el estudio y debate de los efectos de la nueva normativa europea sobre contratación pública. Ha añadido la "dificultad adicional" al ser de aplicación directa y haber transcurrido en España el plazo de trasposición de la directiva el pasado mes de abril y no haberse adaptado la ley estatal.
Por eso, ha subrayado la oportunidad de la jornada organizada por el CEARC para resolver los "puntos oscuros" y dudas a las que se deben de dar respuesta. Para ello, según De la Sierra, se cuenta con la participación de las dos personas "más adecuadas" para esta materia: el catedrático y director del Observatorio de Contratos Públicos, José María Gimeno, y la profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Vigo, Patricia Valcarcel.
Por su parte, la directora del CEARC, Marina Lombó, ha agradecido de nuevo la respuesta a las iniciativas formativas organizadas por el Gobierno, que pretenden, ha dicho, facilitar la gestión pública y que el trabajo público se realice con eficacia y conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario