El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha dado a conocer hoy a los grupos municipales la situación, a fecha de junio y en relación con 2014, de los servicios municipales de seguridad (bomberos, policía local y protección civil) y se ha comprometido con ellos a realizar “al menos una vez al año” una reunión monográfica de seguimiento de los temas relacionados con la seguridad en el municipio.
Además, les ha dado a conocer la página web del servicio municipal de protección civil que estará operativa a principios de 2016 y que supone, ha dicho, el “inicio” del Plan de Emergencias de Torrelavega.
Según ha explicado Pérez Noriega, será una página “activa”, “eminentemente práctica y también técnica”, con acceso “directo” desde la web municipal, y con “triple accesibilidad”, es decir, que podrá acceder a la misma cualquier persona y con cualquier tipo de minusvalía. Además, se “complementará” con información en papel, para aquellas personas que carezcan de acceso a Internet, y “en el futuro” con vídeos.
El objetivo de la web, ha subrayado el concejal de Seguridad, es que todos conozcamos los “posibles riesgos” que existen en Torrelavega y que sepamos “cómo actuar en cada caso”, tanto ante un accidente doméstico, como ante uno más grave, como puede ser un accidente químico.
La previsión, ha avanzado, es que la web esté operativa a comienzos de año y poder presentarla a todos los colectivos de la ciudad para que tengan “toda la información necesaria para hacer una ciudad más segura”.
Intervenciones Policia Local
En esta reunión, también se ha trasladado a los grupos municipales el resumen de las intervenciones de la Policía Local en 2014 y hasta junio de 2015, la evolución de los accidentes de tráfico, las actuaciones de la grúa o los datos de seguimiento de los casos de violencia de género, entre otros aspectos.
Respecto a las intervenciones (droga, gamberrismo, peleas, desórdenes, detenidos, amenazas, daños o intervenciones con extranjeros…) en los barrios de La Inmobiliaria, zona de vinos y Barrio Covadonga, Pérez Noriega ha informado que existe una tendencia “ligeramente positiva” respecto a 2014.
Además, les ha dado a conocer la página web del servicio municipal de protección civil que estará operativa a principios de 2016 y que supone, ha dicho, el “inicio” del Plan de Emergencias de Torrelavega.
Según ha explicado Pérez Noriega, será una página “activa”, “eminentemente práctica y también técnica”, con acceso “directo” desde la web municipal, y con “triple accesibilidad”, es decir, que podrá acceder a la misma cualquier persona y con cualquier tipo de minusvalía. Además, se “complementará” con información en papel, para aquellas personas que carezcan de acceso a Internet, y “en el futuro” con vídeos.
El objetivo de la web, ha subrayado el concejal de Seguridad, es que todos conozcamos los “posibles riesgos” que existen en Torrelavega y que sepamos “cómo actuar en cada caso”, tanto ante un accidente doméstico, como ante uno más grave, como puede ser un accidente químico.
La previsión, ha avanzado, es que la web esté operativa a comienzos de año y poder presentarla a todos los colectivos de la ciudad para que tengan “toda la información necesaria para hacer una ciudad más segura”.
Intervenciones Policia Local
En esta reunión, también se ha trasladado a los grupos municipales el resumen de las intervenciones de la Policía Local en 2014 y hasta junio de 2015, la evolución de los accidentes de tráfico, las actuaciones de la grúa o los datos de seguimiento de los casos de violencia de género, entre otros aspectos.
Respecto a las intervenciones (droga, gamberrismo, peleas, desórdenes, detenidos, amenazas, daños o intervenciones con extranjeros…) en los barrios de La Inmobiliaria, zona de vinos y Barrio Covadonga, Pérez Noriega ha informado que existe una tendencia “ligeramente positiva” respecto a 2014.
En concreto, frente a las 837 intervenciones en 2014, hasta junio se han registrado 379. En la Inmobiliaria los datos son de 142 en 2014 y 47 hasta el mes de junio; en el Barrio Covadonga se registraron 55 incidencias en 2014 y 13 hasta junio y en la zona de vinos, 270 el pasado año frente a las 154 que se han producido hasta junio.
El concejal de Seguridad ha querido subrayar que en el caso de La Inmobiliaria se puede explicar que exista un mayor número de incidencias a “una mayor presencia policial en la zona”.
El concejal de Seguridad ha querido subrayar que en el caso de La Inmobiliaria se puede explicar que exista un mayor número de incidencias a “una mayor presencia policial en la zona”.
Accidentes y denuncias de tráfico
Otros datos que ha destacado Pérez Noriega es el descenso de los accidentes de tráfico. Las zonas dónde más se producen, ha dicho, continúan siendo la zona centro con 43 accidentes en lo que llevamos de año, Sierrapando con 18, Tanos con 12 y Barreda y la Inmobiliaria con 9 y 8 respectivamente.
Otros datos que ha destacado Pérez Noriega es el descenso de los accidentes de tráfico. Las zonas dónde más se producen, ha dicho, continúan siendo la zona centro con 43 accidentes en lo que llevamos de año, Sierrapando con 18, Tanos con 12 y Barreda y la Inmobiliaria con 9 y 8 respectivamente.
También se ha referido a las denuncias por tráfico que se han incrementando un 13%. Las actuaciones de la grúa se mantienen similares, 1.157 en 2014 y 584 a fecha de junio. Las conductas antisociales que fueron el pasado año 837, corresponden un 79% a varones y unl 80% a mayores de 18 años. En cuanto a las denuncias por horario de cierre fueron 35. Por ruidos fueron 124. Por la venta de alcohol a menores, 5 y en cuanto a las alcoholemias se realizaron 386 y de ellas el 5% fueron positivas.
Víctimas de violencia de género
En cuanto a las actuaciones relacionadas con las víctimas de violencia de género, ha informado que en 2014 hubo 18 expedientes en los que colaboró la Policía Local (2 de riesgo extremo, 4 de riesgo medio, 9 de riesgo bajo y 5 de riesgo no apreciado). Y ha recordado que, aunque este ámbito es competencia de la Policía Nacional, se dedica este fin a un agente al 100%.
Víctimas de violencia de género
En cuanto a las actuaciones relacionadas con las víctimas de violencia de género, ha informado que en 2014 hubo 18 expedientes en los que colaboró la Policía Local (2 de riesgo extremo, 4 de riesgo medio, 9 de riesgo bajo y 5 de riesgo no apreciado). Y ha recordado que, aunque este ámbito es competencia de la Policía Nacional, se dedica este fin a un agente al 100%.
Respecto a 2015 ha comentado que hay 16 expedientes abiertos (3 de riesgo alto y 13 de riesgo no apreciado); y ha anunciado que la intención del equipo de gobierno es de “mejorar la ubicación física donde se presta atención a las víctimas de violencia de género”.
Bomberos
Por último, y en relación al Servicio de Extinción de Incendios, ha comunicado que las actuaciones se han incrementado en un 5% y que el 28% fueron fuera de Torrelavega.
Además ha avanzado que la intención del equipo de gobierno PSOE-PRC, dado que en los próximos 4 años está prevista la jubilación de 6 bomberos, es “reponer” las plazas que vayan quedando por jubilación, e intentar “aumentar la duración de los contratos de los bomberos eventuales a todo el año y con la formación adecuada”.
Bomberos
Por último, y en relación al Servicio de Extinción de Incendios, ha comunicado que las actuaciones se han incrementado en un 5% y que el 28% fueron fuera de Torrelavega.
Además ha avanzado que la intención del equipo de gobierno PSOE-PRC, dado que en los próximos 4 años está prevista la jubilación de 6 bomberos, es “reponer” las plazas que vayan quedando por jubilación, e intentar “aumentar la duración de los contratos de los bomberos eventuales a todo el año y con la formación adecuada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario