miércoles, 9 de diciembre de 2015

Santander: La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT reelige a Pontones como secretario general en Cantabria


José Ramón Pontones ha sido reelegido hoy secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT en Cantabria con un respaldo del 92,4% de votos favorables (49 a favor, cuatro en blanco y dos nulos) del pleno del primer congreso regional de la federación ugetista, que se constituyó hace cuatro años tras fusionarse los sectores de químicas y el agroalimentario.
Pontones, trabajador y sindicalista de la empresa Dynasol que ya fue secretario general de la federación de industrias químicas y afines de UGT, liderará el mismo equipo directivo que le ha acompañado en los últimos cuatro años, cuya gestión en este anterior mandato fue aprobada por un 98% de votos favorables (58 a favor y una abstención) del pleno congresual.
La Ejecutiva regional de FITAG-UGT estará por tanto integrada por Valentín Gándara, que renueva en el cargo de secretario de Organización y Acción; Rosa María Saiz, en calidad de secretaria de Administración; Gema Eguren, como secretaria de Política Social e Igualdad; y Rosa Ana Puente, como responsable de Formación y Salud Laboral.
El resto de los componentes de esta Ejecutiva regional corresponden a los responsables de los distintos sectores de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT.
Luis Ibáñez, repite como secretario del sector energético; Jesús Cavada, del químico; Lorenzo Martínez, del sector textil y de la piel; Daniel Sainz, como responsable del sector de alimentación, bebidas y tabacos; y Carmen Leiva, como secretaria del de conservas de pescado.
Preocupación por el empleo
Nada más ser reelegido en el cargo, José Ramón Pontones, que clausuró el I Congreso Regional de FITAG-UGT en Cantabria junto con su homólogo estatal, Antonio Deusa, instó a los delegados presentes en el pleno a “seguir con el trabajo realizado hasta ahora”, tras mostrar su preocupación por la evolución del empleo “tanto en la cantidad como en la calidad”.
“Para empezar, no es admisible que los jóvenes sufran unos niveles de desempleo por encima del 50% o que Cantabria haya perdido casi 8.000 afiliaciones a la Seguridad Social en la actual legislatura del Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy.
Para el responsable regional de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT, “vivimos en una época donde a los políticos parece que sólo se contentan con dejar su mandato con media docena de desempleados menos que cuando empezaron, sin preocuparse para nada de acometer el desempleo como algo estructural, que implica soluciones estructurales y muy profundas”.
“No se trata de unos desempleados más o menos, pero ya que los políticos se empeñan habrá que aclarar que Cantabria ha sido en estos cuatro últimos años de legislatura la tercera autonomía con más crecimiento del paro tanto en el contabilizado por la EPA, con 4.500 desempleados más (11,08%) entre el tercer trimestre de 2011 y de 2015, como en el del SEPE, con 767 más entre los meses de noviembre de 2011 y de 2015 (+1,6%)”, matizó Pontones.
El sindicalista agregó que, además, según la Encuesta de Población Activa, “Cantabria ha perdido 13.300 ocupados (-5,4%)” en la actual legislatura que concluirá con las elecciones generales del próximo 20 de diciembre o que “en la región contabilizamos casi 8.000 cotizantes menos en la Seguridad Social desde noviembre de 2011 al mes pasado”.
El secretario general de FITAG-UGT insistió en que “la evolución del empleo en estos años es más que preocupante y no sólo en la cantidad sino también la calidad, sobre todo desde la entrada en vigor de la vigente reforma laboral, que ha llenado el mercado de trabajo de contratos temporales de cada vez de menor duración y jornada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario