miércoles, 14 de octubre de 2015

Torrelavega: El PSOE organiza una salida micológica por el Monte Dobra este próximo sábado

La Agrupación Municipal Socialista de Torrelavega, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad, organiza una salida guiada por el Monte Dobra con el objetivo de poner en valor el variado y amplio mundo de las setas.
“Desde el PSOE queremos dar a conocer otros recursos naturales que nos aporta el Dobra, y disfrutar del paisaje de este espacio tan emblemático para nuestra ciudad”, ha señalado Lidia Ruiz Salmón, Secretaria General de la Agrupación Socialista.
La salida micológica, en la que los participantes serán acompañados por un experto de la Sociedad Micológica Cántabra, tendrá lugar el próximo sábado día 17, con salida a las 10:00h desde la Plaza de Los Picayos, en Tanos, con regreso a las 18:00h al mismo punto. Es recomendable para participar en la actividad acudir con una cesta rígida de material vegetal (esparto, mimbre, caña, etc.), y navaja para recolectar, así como ropa y calzado adecuado para andar por el bosque. Desde la organización se informa que en caso de fuertes lluvias la actividad se suspende.
Según señala Verena Fernández, Secretaría de Medio Ambiente del PSOE de Torrelavega, “la actividad esta abierta a todos los ciudadanos aficionados a la naturaleza que quieran participar, no es necesario ser experto en setas, pues nos acompaña un especialista”.
El itinerario, informa Verena Fernández, “será aproximadamente el típico para subir al Dobra a pie”. Desde Tanos cruzando Viérnoles por la zona del Instituto para coger el sendero que, a través del monte Navedo, conduce hasta el Sumidero de Las Palomas, donde terminará el recorrido. El descenso se hará por otro sendero paralelo al anterior y que termina en el Barrio de Hoz.
Las setas que los participantes podrán encontrar en el Dobra variarán en función de los ecosistemas: eucaliptales, prados de siega, pinares, etc.
En los pinares se pueden encontrar desde “Níscalos” a “Boletos”, “Suillus” y más, entre ellas la famosa “seta de los enanitos”, la “Amanita Muscaria”.
Mientras, en los prados pueden hallarse el famoso "Parasol" o “Macrolepiota Procera”, una seta grande que se ve a simple vista, el “Licoperdon Perlatum” o “Pedo de Lobo”, la “Calvatis Gigantea”, o “Bejín Gigante”, en sitios muy abonados, la “Lepista Paneolus”, que sale en setales, una seta muy rica, muchos “Higrocybes”, que salvo el “Pratensis” no suelen tener valor gastronómico, pero que son muy vistosos por su colorido. También suelen salir setales de “Agaricus” o champiñones. Y por último podremos topar con la “Calocybe Gambosa”, la única que se recogía en Cantabria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario