El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, acompañado del director general de Juventud, Jorge Gutiérrez Martín, ha asistido esta tarde a la concentración y lectura del manifiesto de la Alianza Cántabra contra la Pobreza, celebrada en la Plaza Porticada de Santander.
La Alianza Cántabra contra la Pobreza, que aglutina a más de 45 entidades sociales de diferentes sectores para exigir respuestas a las causas que provocan la exclusión, viene organizando, durante todo el mes de octubre, diferentes actividades de sensibilización en torno a la XI Semana contra la Pobreza, que este año tiene por lema 'Las personas antes que las multinacionales. No a la pobreza y a la desigualdad'.
El acto celebrado hoy, junto al celebrado el pasado miércoles en el Parlamento, con un encuentro con los grupos políticos con representación en la Cámara para hablar de las iniciativas previstas en materia de lucha contra la pobreza en esta legislatura, forma parte de los actos centrales de esta iniciativa.
En la cita de hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Alianza ha convocado una concentración en la Plaza Porticada de Santander, donde se ha realizado una nueva lectura del manifiesto, con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
En el mismo lugar, durante toda la tarde, las asociaciones han atendido en stands informativos, y se ha procedido a la venta al público de productos de comercio justo y actividades infantiles.
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora cada 17 de octubre desde 1993, promueve una mayor conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la exclusión social en el mundo, así como situar esta problemática en el centro de la agenda política a todos los niveles.
Exposiciones y charlas temáticas
La agenda de actos para conmemorar esta fecha se completa con varias exposiciones y charlas organizadas por diferentes asociaciones que abarcan un amplio abanico de temas relacionados con la pobreza y la desigualdad. En el espacio La Vorágine (C/ Cisneros, 15), en Santander, los martes a las 19.30 horas se viene hablando, a lo largo de este mes, de refugio, voluntariado internacional, pobreza energética y seguimiento ciudadano de los compromisos políticos.
Además, el próximo, viernes, 23, también está programada una ponencia con el titulo '¿El centro es el empleo o el centro es la vida?', a las 19.30 horas en el salón de actos de CC.OO. de Santander. Para el viernes, día 30 de octubre, está prevista una ponencia sobre '¿El capital contra el siglo XXI?', comentario de José Ignacio González Faus sobre el libro de Thomas Piketty, a las 19.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria en Santander.
Y en Lacampa (C/Ceferino Calderón, 3) de Torrelavega habrá un cinefórum sobre trata de personas, además de un coloquio que abordará las causas de la pobreza en Cantabria hoy domingo y mañana martes, respectivamente.
La Alianza Cántabra contra la Pobreza, que aglutina a más de 45 entidades sociales de diferentes sectores para exigir respuestas a las causas que provocan la exclusión, viene organizando, durante todo el mes de octubre, diferentes actividades de sensibilización en torno a la XI Semana contra la Pobreza, que este año tiene por lema 'Las personas antes que las multinacionales. No a la pobreza y a la desigualdad'.
El acto celebrado hoy, junto al celebrado el pasado miércoles en el Parlamento, con un encuentro con los grupos políticos con representación en la Cámara para hablar de las iniciativas previstas en materia de lucha contra la pobreza en esta legislatura, forma parte de los actos centrales de esta iniciativa.
En la cita de hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Alianza ha convocado una concentración en la Plaza Porticada de Santander, donde se ha realizado una nueva lectura del manifiesto, con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
En el mismo lugar, durante toda la tarde, las asociaciones han atendido en stands informativos, y se ha procedido a la venta al público de productos de comercio justo y actividades infantiles.
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora cada 17 de octubre desde 1993, promueve una mayor conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la exclusión social en el mundo, así como situar esta problemática en el centro de la agenda política a todos los niveles.
Exposiciones y charlas temáticas
La agenda de actos para conmemorar esta fecha se completa con varias exposiciones y charlas organizadas por diferentes asociaciones que abarcan un amplio abanico de temas relacionados con la pobreza y la desigualdad. En el espacio La Vorágine (C/ Cisneros, 15), en Santander, los martes a las 19.30 horas se viene hablando, a lo largo de este mes, de refugio, voluntariado internacional, pobreza energética y seguimiento ciudadano de los compromisos políticos.
Además, el próximo, viernes, 23, también está programada una ponencia con el titulo '¿El centro es el empleo o el centro es la vida?', a las 19.30 horas en el salón de actos de CC.OO. de Santander. Para el viernes, día 30 de octubre, está prevista una ponencia sobre '¿El capital contra el siglo XXI?', comentario de José Ignacio González Faus sobre el libro de Thomas Piketty, a las 19.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria en Santander.
Y en Lacampa (C/Ceferino Calderón, 3) de Torrelavega habrá un cinefórum sobre trata de personas, además de un coloquio que abordará las causas de la pobreza en Cantabria hoy domingo y mañana martes, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario