viernes, 16 de enero de 2015

Torrelavega: El equipo de gobierna califica su gestión del primer año como "razonablemente positiva " para la ciudad pensando más en las personas y volcado en el empleo y los servicios sociales


La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón y el teniente alcalde, Pedro García Carmona han comparecido hoy ante los medios de comunicación para hace balance tras pasar un año de la Moción de Censura en Torrelavega.
"Hemos trabajado pensando siempre en las personas, en los torrelaveguenses, ha afirmado Ruiz Salmón, y durante este año, todo lo que hemos hecho, ha asegurado, ha sido pensando en el bienestar de la ciudadanía".
"Porque pensamos en las personas, ha declarado la alcaldesa, hemos volcado gran parte de nuestro esfuerzo y recursos en el empleo y los servicios sociales, y en este sentido ha recordado que lo primero que hicieron al llegar al equipo de gobierno fue duplicar las ayudas sociales a las personas, adaptándolas a una realidad que parece que hasta entonces, el anterior gobierno municipal desconocía, ha comentado, como la apertura de los comedores escolares en verano, que hasta entonces permanecían cerrados.
En este sentido la alcaldesa ha remarcado que "nosotros siempre hemos defendido lo mismo, en la oposición o gobernando". 
En la oposición, ha recordado, "impedimos que se aplicase el copago a la teleasistencia, que se aumentaran los impuestos y las tasas a los ciudadanos, porque siempre pensamos en las personas, independientemente de que estemos en la oposición o en el gobierno", en contraposición a otros, ha dicho la alcaldesa que, depende de si gobiernan o no, piensan una cosa y no siempre defienden a las personas.
La alcaldesa ha destacado que "somos un equipo de Gobierno reivindicativo para lograr lo mejor para esta ciudad". "Hemos reivindicado ante otras administraciones todo aquello que creíamos que era justo para Torrelavega, por ejemplo, ha señalado la alcaldesa, el soterramiento sin coste alguno para los torrelavegueses, porque entendemos que el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Cantabria deben costear el proyecto,  frente a otros que siguen defendiendo que el Ayuntamiento de Torrelavega se endeude a futuro para hacer el soterramiento".
Otra de las exigencias del equipo de Gobierno que la alcaldesa ha puesto encima de la mesa es "el Plan de Reindustrialización que hemos defendido, ha asegurado, en Torrelavega, en Cantabria y en Madrid  y que tanto necesita esta ciudad", pero siempre, ha lamentado, "nos hemos encontrado con el voto en contra del Partido Popular que ha hecho vales su mayoría absoluta para tumbar nuestra propuesta".
En el capítulo de inversiones, se ha llevado a cabo proyectos y obras "que eran históricas en nuestro municipio", y que, según la alcaldesa, se encontraron metidas en un cajón, y de ellas solo existían anuncios en los medios de comunicación.
Así, se ha ejecutado grandes obras en Plaza Torina, calle Río Ebro, la cubrición de la Pista de la Barquera, en el barrio Covadonga; la remodelación de la Colonia de San Antonio en Ganzo; las aceras de Fernández Vallejo, en Tanos; se han iniciado las obras en la rotonda del Barrio Covadonga; la remodelación integral de la calles Cid y Garcilaso de la Veg;, el vial del colegio Manuel Liaño; el derribo del muro de los talleres municipales para ampliar Campuzano; la calle Pando, Pintor Modinos, Pintor Varela y la construcción del Centro del Adultos.
Sobre ellas, la alcaldesa ha asegurado que "todas las obras que hemos ejecutado las hemos realizado pensando en contratar el mayor número de personas posible y no en colocar los materiales más caros".
Además, ha citado la alcaldesa, están a punto de salir a licitación el vial de Campuzano, la Ampliación de Anjana, la cubrición de las pistas de Torres, el polideportivo del Colegio Mies de Vega, el parque de Ganzo, el parque de Sierrapando o el cierre del parvulario Marigalante.
Por su parte el teniente alcalde, Pedro García Carmona, ha destacado que en este año "hemos abierto las puertas del ayuntamiento a los colectivos sociales y normalizado las relaciones con los vecinos". "Hemos apostado por el diálogo y el consenso y la participación de los diferentes colectivos de la ciudad" y por encima de todo "hemos trabajado para promover políticas sociales de Empleo para los ciudadanos".
Citando la frase de Ortega y Gasset, "Yo soy yo y mis circunstancias", el teniente alcalde ha asegurado que "hemos volcado todos nuestros esfuerzos en ayudar a los ciudadanos y prestarles el mejor servicio municipal" pero, ha recordado, que "en una coyuntura muy complicada, porque no son buenos tiempos para la autonomía y dependencia de los Ayuntamientos, tras la entrada en vigor de la Ley de Racionalización de la Administración Local, aprobada por el PP, que recorta a los ayuntamientos muchas competencias".
A nivel de Empleo, ha señalado García Carmona, se ha acudido a todas las convocatorias del Gobierno de Cantabria, sin renunciar como ciudad a los proyectos de iniciativa municipal. "No nos hemos conformado, como hacía el anterior alcalde, ha opinado Carmona, con ser un ayuntamiento complaciente y sumiso con el Gobierno regional".
El teniente alcalde ha ido más lejos y ha asegurado que cuando entraron se encontraron muchas cosas paralizadas y en este año de gobierno de la Coalición PSOE-PRC se han desbloqueado temas muy importantes para la ciudad, como la huelga del Torrebús, que nos dejó, a su juicio, la herencia del anterior equipo de gobierno, y que "nosotros solucionamos", o el Plan General de Ordenación Urbana, que tras años de parálisis , por fin se ha desbloqueado y firmado el contrato con el nuevo equipo redactor.
Por lo tanto para ambos responsables municipales "este año ha sido mejor para Torrelavega porque se ha pensado más en la personas" y han lamentado el "mazazo" que ha dado el Gobierno regional al Ayuntamiento de Torrelavega, reduciendo a casi la mitad la subvención para contratar personas desempleadas y que permitirá contratar solo a 152 personas, de las 240 previstas inicialmente

No hay comentarios:

Publicar un comentario