miércoles, 12 de febrero de 2014

Torrelavega: La alcaldesa interpela a la Administración regional y central para que "se impliquen en el futuro industrial y laboral de la ciudad”


"Que Torrelavega vuelva a ser considerada la segunda ciudad más importante de Cantabria por el ejecutivo regional y otras instituciones, como el Gobierno de España, y que éstos pongan todos los recursos a su alcance en esta ‘situación de emergencia’ para frenar el proceso de desindustrialización progresiva que vive la ciudad".
Este es el objetivo que persigue la alcaldesa y su equipo de gobierno y por el que "están dispuestos a trabajar sin descanso" para reivindicar lo que "esta ciudad se merece", ha afirmado esta mañana la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, en rueda de prensa.
Por este motivo, la regidora municipal ha solicitado ya reuniones con todas las administraciones implicadas en el futuro y el empleo del municipio y ha solicitado verse con el Ministro de Industria, José Manuel Soria, para abordar temas como la situación de Sniace y la reducción del céntimo verde "que tiene encima de la mesa y aún no ha llevado a cabo". "Creemos que el Gobierno de España tiene que hacer algo ante la situación industrial de la comarca del Besaya y por ello he solicitado esta reunión el pasado 29 de enero de la que aún no he tenido respuesta".
Además, la alcaldesa ha afirmado que "el Ggobierno de Cantabria tiene que hacer muchas cosas por Torrelavega, como segunda ciudad regional" y por eso, ha solicitado entrevistarse, no solo con el Presidente de Cantabria, encuentro que ya se produjo hace dos semanas, sino con el consejero de Industria, Eduardo Arasti, con la consejera de Empleo, Cristina Mazas y con la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Saiz de Buruaga.
Ruiz Salmón ha asegurado que no comprende que "a Arasti le haya sentado mal la petición de reunión con el Ministro" y "creo que es preciso que nos reunamos para explicarle al consejero la situación real por la que atraviesa Torrelavega, que tome conciencia y se implique como responsable de Industria".
En cuanto a la reunión con Cristina Mazas, la regidora municipal quiere saber que parte del "cuantioso presupuesto" de Cantabria dedicado a empleo irá a parar a Torrelavega y cuáles son los proyectos y medidas que se van a tomar para la ciudad de cara trabajar, ha dicho, de forma coordinada con otras instituciones "por la generación de empleo en Torrelavega".
En la reunión con Sáenz de Buruaga, la alcaldesa le preguntará "fundamentalmente por los servicios de pediatría", y como va a quedar el tema de la atención de los servicios sociales con la nueva ley de administración local que va a suponer, ha explicado, que competencias que tenía el ayuntamiento en esta materia pasen al Gobierno de Cantabria. "Queremos saber cómo va el ejecutivo regional a atender los servicios sociales en Torrelavega", ha señalado.
Reunión con el Delegado del Gobierno
Además la alcaldesa pretende obtener ayuda por parte de las administraciones para solucionar temas muy importantes como el soterramiento, las mercancías peligrosas en Tanos o las filtraciones de agua en varias casas en el barrio de la Turbera.
Para ello, Ruiz Salmón ya ha solicitado una entrevista con el Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, como máximo representante del Gobierno de España en la región, en la que, entre otras cosas, le transmitirá que "Torrelavega y los ciudadanos no pueden hacerse cargo del 20% del coste del soterramiento, que se eleva a los 80 millones de euros, como proponen y que la financiación de esta obra debe conllevar más apoyo y ayuda por parte de las administraciones". "No nos puede poner en la tesitura de elegir entre no hacerlo porque no tengamos dinero o que no se haga nunca", ha manifestado.
La alcaldesa ha asegurado que el soterramiento sigue siendo la solución que el equipo de gobierno (PSOE-PRC) propone para solucionar el tema de la integración ferroviaria en Torrelavega. No obstante, estaría dispuesta a realizar una consulta popular para preguntar a la ciudadanía por cual de las tres alternativas se decanta, si soterramiento de los pasos a nivel, soterramiento completo o viaducto, pero en todo caso, ha remarcado Ruiz Salmón, "esa consulta se producirá siempre y cuando los ciudadanos conozcan el proyecto y dispongan de datos para decidir. No les vamos a pedir que decidan en base a una infografía como hace unas semanas les propuso el anterior alcalde".
La situación de las mercancías peligrosas de Tanos y la mejora de las dotaciones para los viajeros en la estación o dar una solución a las filtraciones que se producen en algunas casas en el barrio Lsa Turbera serán otros de los temas que va a transmitir la alcaldesa al Delegado del Gobierno en Cantabria.
Asimismo, Ruiz Salmón le pedirá a Samuel Ruiz que se vuelvan a encender, por parte de Fomento y se asuma el coste, del alumbrado de las rotondas que conectan la ciudad con carreteras nacionales o autonómicas. "Nos parece muy peligroso que las rotondas no estén iluminadas y esto tiene que cambiar y ellos hacerse cargo del coste de las mismas".
Deterioro en el Palacio Municipal
Por último la alcaldesa, ante el reciente incidente ocurrido en el Palacio Municipal, ha explicado que "el deterioro de la Casa Consistorial se acelera" y "se hace imprescindible" la rehabilitación integral del edificio, que ya cuenta con un proyecto que se aprobó hace unos años (a través de un concurso de ideas) que se eleva a casi 5 millones de euros, ha recordado y "creemos que el Gobierno de Cantabria, igual que se ha hecho en otros ayuntamientos, tiene que asumir parte de ese montante ya que el edificio tiene que ser rehabilitado lo antes posible".
"‘Nosotros apostamos por un proyecto integral de rehabilitación del Ayuntamiento que conjugue la funcionalidad un edificio de oficinas para atender a todos los ciudadanos y el respeto a la estructura antigua que tiene este edificio".
Respecto a la propuesta realizada por el PP de instalar un ascensor en un edificio que está afectado estructuralmente, Ruiz Salmón la considera absurda. "Al final sería un ascensor que iría a ninguna parte, no sé si al cielo o al subsuelo", ha comentado.
Bicefalia gubernativa
Finalmente, y en relación a la declaraciones por parte del Partido Popular de "bicefalia" en el equipo de gobierno, la alcaldesa ha dicho que "no se preocupen por la cohesión o la bicefalia, el equipo de gobierno está mucho más unido de lo que ellos quisieran, hay una alcaldía, unos concejales y un equipo que trabajamos por los ciudadanos de Torrelavega, que queremos plantear soluciones, y no estamos pensando ya en la campaña electoral como lo está haciendo el Partido Popular"’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario