martes, 11 de febrero de 2014

Torrelavega: El PP denuncia que el único plan industrial de la nueva coalición de gobierno en la ciudad es no bajar el impuesto de plusvalía que favorecería la implantación de nuevas empresas


La exconcejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrelavega, Marta Pérez Estébanez ha denunciado “que el único plan industrial de la nueva coalición de gobierno en Torrelavega es no bajar el impuesto de plusvalías, con lo cual favorecen el asentamiento de empresas en otros lugares de Cantabria y de fuera de nuestra comunidad”.
Pérez Estébanez ha dicho que “estas decisiones demuestran que en Torrelavega no tenemos una alcaldía bicéfala, con una cabeza del PSOE y otra del PRC” -como afirmaba hace unos días el primer teniente alcalde Pedro García Carmona-; los que mandan son los concejales del PRC”.
“En el Ayuntamiento los que mandan son los concejales del PRC –ha reiterado la anterior responsable de Desarrollo Local- y con estas decisiones que los propios empresarios han criticado, solo consiguen poner trabas a las empresas y seguir adelante con su postura de echar la culpa a los demás y no hacer nada ellos para contribuir a la solución de los problemas”.
La concejal del PP ha señalado que “por una parcela de 500 metros cuadrados en el polígono de Tanos-Viérnoles se paga un impuesto de plusvalías en el Ayuntamiento de Torrelavega de 4.000 euros, mientras que por la misma parcela en Castro Urdiales se pagan 900 y en Ramales de la Victoria 234”.
Por este motivo, la anterior concejal de Desarrollo Local califica de “absurdas y poco elaboradas” las declaraciones del nuevo concejal del área, Javier López Estrada, en las cuales “pide una rebaja del precio del suelo industrial, cuando el Ayuntamiento de Torrelavega tiene el impuesto de plusvalía más alto de Cantabria”.
“El nuevo edil del PRC debe estudiar los temas más a fondo antes de hacer declaraciones a la ligera -ha dicho Pérez Estébanez - quien ha recordado que el precio de suelo en Tanos Viérnoles se ha rebajado en más de un 60% en el último año y que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha un plan de choque con grandes ventajas para la compra, lo cual es tan ventajoso o más que el propio precio del suelo”.
“El nuevo concejal de Industrial olvida deliberadamente que el Gobierno de Cantabria ha rebajado el precio del suelo de 220 euros metros cuadrado que ellos pusieron cuando gobernaban a 80 euros metros cuadrado en la actualidad, y olvida también que gracias al plan de choque del Gobierno de Cantabria, los empresarios tienen suelo industrial gratis durante cinco años, al sexto año pagan el 6% del valor del suelo obtenido en subasta, y tienen un derecho de superficie de 50 años con opción de compra ejercitable durante los primeros 15 años a un precio bonificado”.
Pérez Estébanez ha señalado que estas medidas han dado ya resultados muy positivos, “de modo que en el último año se ha aprobado la venta de 32.269 metros cuadrados de suelo industrial a varias empresas, entre ellas a Aluminios Cortizo, Cartonajes Santander, Transportes Lebecuesta, Ayuntamiento de Torrelavega, Iberian Bakery and Pastry, Agrocantabria, Conservera del Besaya y Congelados Fricor, una cifra que contrasta con los cero metros cuadrados vendidos entre 2008 y 2011 cuando en Cantabria gobernaba la coalición PRC-PSOE”.
“El que venga todas estas empresas al polígono Tanos -Viernoles es el resultado de la gestión del PP, en cambio el PRC y su actual concejal López Estrada no han movido ni un dedo para conseguirlo, lo único que hacen es poner trabas, no bajar el impuesto de plusvalías y reclamar soluciones a los demás mientras ellos están de brazos cruzados”.
Además, Pérez Estébanez ha recordado que la primera prioridad del anterior alcalde, Ildefonso Calderón, fue solucionar los problemas del polígono de Tanos-Viérnoles, “ya que las naves no tenían licencia, no tenían suministro de agua, no había acceso a Internet, el polígono no estaba ni señalizado en la autovía y los empresarios estaban en desacuerdo con el Ayuntamiento sobre el mantenimiento de los espacios de uso público”.
Todas estas carencias y problemas se fueron solucionando desde el Ayuntamiento en los primeros meses de gestión del PP y por eso el Gobierno de Cantabria ha podido presentar después un plan de choque para fomentar la comercialización de suelo y conseguir la implantación de nuevas industrias en Torrelavega.
La exconcejal del PP también se ha referido a las “equivocaciones intencionadas” de López Estrada cuando se refiere a la rebaja del 50% en el impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras.
Pérez Estébanez ha aclarado que esta rebaja se aprobó en la revisión de tasas asociada a los presupuestos de 2013 a propuesta del PP, unos presupuestos votados en contra por el PRC, y “porque aprobamos entonces esta bonificación se han beneficiado las industrias que ya han pedido licencia para construir nuevas naves como son Aluminios Cortizo y Conservera del Besaya”.
Lo que confunde López Estrada es ésta rebaja con la aprobada en la última revisión de tasas, cuando se extendieron las bonificaciones a actividades ajenas a la industria y a las empresas, algo que también propuso el PP, pero que PSOE y PRC votaron repetidamente en contra para luego incorporarlo a una propuesta de tasas igual en un 99% a la planteada desde el PP, demostrando así su total falta de ideas.
Por último, Pérez Estébanez ha instado al nuevo titular del PRC “a trabajar más y a desinformar menos, a dialogar con los empresarios que han comprado suelo para que presenten cuanto antes los proyectos de actividad y a agilizar los trámites de concesión de licencias para la construcción de naves, algo que el PP hizo en tiempo record de 21 días con la Central de Alarmas de ITM o con el centro logístico de Aluminios Cortizo y ahora vemos que ya no sucede lo mismo con licencia presentada por Conservera del Besaya S.L”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario